LA APLICABILIDAD DEL TRABAJO EN LA NUBE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Y LABORAL

GRACIAS POR PASAR A MI BLOG, ESPERO LES GUSTE EL CONTENIDO Y SE PUEDAN RETROALIMENTAR MÁS.


                 17 DE MAYO DEL 2017                                                       

LA APLICABILIDAD DEL TRABAJO EN LA NUBE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Y LABORAL



En esta era, la tecnología avanza de una forma sorprendente, y por ende, muchas cosas se han actualizado gracias a ello estamos obligados a saber sobre la tecnología, debido a que en el ámbito educativo y profesional se requiere de la tecnología.



El “Cloud Computing”, término conocido en español como  “computación en la nube”, es un complemento a la tecnología educativa así mismo laboral, que comprende la posibilidad de instalar software  para realizar las tareas más básicas como una carta, un informe de varias páginas, un estudio financiero en alguna hoja de cálculo, etc.

La computación en la nube es un paradigma que almacena la información en servidores de Internet y se utiliza desde clientes con almacenamiento temporal, incluye el uso de equipos de escritorio, tabletas, portátiles, etc.





La educación de ahora se deberá ver enfocada en llevar a los alumnos a emprender y experimentar nuevas herramientas que están disponibles hoy en día lo cual lleva al abandono del ordenador de sobremesa y donde los smartphones (teléfonos móviles de alta gama) y las netbooks juegan un papel importante en el campo educativo.


El uso de la Nube, se amolda a cualquier tipo de estudiante; es por ello, que la Nube es una herramienta de gran utilidad para el desarrollo educativo de las personas. 

NUBE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO


La utilización de estas nubes informáticas en el ámbito educativo, constituyen una valiosa herramienta de apoyo para el desarrollo de la educación a distancia porque ha permitido simular aulas de estudio, sesiones de clases o hasta planes universitarios. Permite al estudiante virtual formar grupos de tareas, intercambiar información y participación de foros.

Actualmente, la aplicabilidad de la Nube y las TIC, permiten que haya igualdad entre el profesor y el alumno. Al tener una relación democrática, los estudiantes pueden reunirse virtualmente y editar e intercambiar documentos en la Nube de manera simultánea.


NUBE EN EL ÁMBITO LABORAL

La aplicabilidad de la Nube en el ámbito laboral, ha sido determinante para el desarrollo del ser humano dentro del mismo. Las grandes empresas nacionales, multinacionales e internacionales, e inclusive empresas pequeñas se valen de esta tecnología para accesar y compartir documentos, contratos, archivos, registro de inventarios , políticas, estrategias de planeación, comunicación interna, recursos humanos en tiempo real y de manera instantánea.

Para el mercado empresarial, la “Nube” ha sido aplicada principalmente en las tareas de distribución de procedimientos e instrucciones de trabajo, por ello la prestación de almacenamiento masivo “Nube” se está volviendo una alternativa para las empresas ya que representa menores de costos comparados con la inversión y el mantenimiento de la infraestructura de tecnología de la información dentro de las empresas, además que permite la conectividad con diferentes dispositivos en cualquier momento y lo más importante aumenta la productividad ya que todo el personal puede disponer de los archivos y la información al mismo tiempo.

ALGUNAS APLICACIONES MÁS USADAS 



Ventajas del cloud computing en el ámbito educativo


Los ventajas y beneficios derivadados del uso de cloud computing en la educación han sido analizados por diversos autores en los últimos tiempos y la mayoría coincide en destacar los siguientes puntos: 
• Reduce los gastos en equipamiento informático.
• Posibilita mayor ubicuidad de acceso para estudiantes y personal 
 Reduce o elimina problemas asociados con controles de versión del software, actualizaciones, etcétera. 
• Permite mayor grado de experimentación, elección y agilidad en términos de aplicaciones utilizadas. 
• Reduce barreras a la participación, la contribución, compartir. 
 Promueve una mayor estandarización de las tecnologías utilizadas.

Ventajas del cloud computing en el ámbito laboral



  • Bajo coste: Productos gratuitos o pagos mensuales fijos por utilización, sin costes adicionales, dado que no hay que invertir en gran infraestructura, ni en licencias
  • Seguridad: Los datos siempre están seguros
  • No hay necesidades de poseer una gran capacidad de almacenamiento
  • Mayor rapidez en el trabajo al estar basado en web
  • Información a tiempo real
  • Fuerte inversión en innovación
  • Acceso a toda la información
  • Acceso cuando quiera y donde quiera, sólo con una conexión a Internet





BIBLIOGRAFÍA

http://mayrabustamante.blogdiario.com/1453674433/aplicabilidad-de-la-nube-en-el-ambito-educativo-y-en-el-ambito-laboral/

https://ieubloguerosgi21.wordpress.com/

Guerrero, C. A., & Londoño, J. M. (2016). Revisión de la Problemática de la Calidad del Software para el Desarrollo de Aplicaciones de Computación en la Nube. Información tecnológica27(3), 61-80.

http://aplicabilidaddeltrabajoenlanubelosdao.blogspot.mx/








Comentarios

  1. Excelente trabajo Rubí, abarcaste todas las ventajas de la nube en el ámbito de la información y sus usos , yo también comente la importancia de la nube como conjunto de la tecnología que almacena información.
    Técnicamente la nube es el nombre que se le dio al procesamiento que aloje la información al usuario, la idea detrás de todo esto hace que puedas acceder en cualquier momento y también en cualquier dispositivos móviles (teléfonos inteligentes , tabletas, etc.)

    Lo cierto es que todos usamos inversos a esos cambios modificados y que están presenten en el que hacer diario de nuestras actividades y en el ámbito laboral en forma general permite a empresas realizar la importantes innovaciones en la producción.

    te mando un saludo y muy buena información.

    ResponderEliminar
  2. Que gran aporte amiga, excelente trabajo sobre la forma en que la nube ayuda en la educacion y el ambito laboral me gusto el enfasis que hiciste en las ventajas de esta posee por su comodidad y el nivel de seguridad que ofrece ademas los costos relativamente bajos son un gran punto a favor de este tipo de tecnologia que parece llego para quedarse y nos permite innovar y replantear los dispositivos de memoria externa como los USB CD etc muy buen trabajo y muchas gracias por la informacion saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aplicabilidad del trabajo con wikis en el ambito educativo y laboral