Aplicabilidad del trabajo con wikis en el ambito educativo y laboral

¿Qué es una wiki?

Una wiki o un wiki es un espacio colaborativo fácil y rápido de realizar. Wiki procede del término hawahiano que significa rápido y está definido como un espacio de escritura colaborativa.



Una wiki es un sitio web de edición colaborativa donde cualquier usuario puede editar, crear o modificar contenido directamente usando su navegador. Las wikis poseen un “registro de revisiones” en el cual se guardan el momento y el autor de cada uno de los cambios realizados.





La primera wiki fue creada por el programador Ward Cunningham a la cual llamo WikiWikiWeb , su intención al crear este software fue permitir mejorar la generación de documentación de software a partir de una edición sencilla desde un editor de texto que permitiera la creación y modificación de contenido de forma colaborativa y rápida.




Tanto el blog como el wiki son espacios participativos de comunicación y aunque ambos tienen muchas semejanzas, el wiki destaca porque es mucho más colaborativo. A nivel de educación los wikis son un recurso para favorecer el uso de las TIC y completar el contenido curricular de forma interactiva y colaborativa.
Para el funcionamiento de un wiki no se requieren conocimientos técnicos, simplemente escribir, realizar enlaces e insertar contenidos multimedia. El wiki se compone de una estructura de páginas y es hipertextual, pues los enlaces son los que relacionan todos los contenidos.


Al igual que los blogs, los wikis tienen un interfaz de edición sencillo que permiten crear páginas fácilmente desde el navegador. Posee un historial de revisiones para poder deshacer cambios y volver a versiones anteriores.







Las wikis en la educación

El uso de wikis en educación no está excesivamente extendido si lo comparamos con otro tipo de aplicaciones y entornos diseñados desde el discurso didáctico dominante como tipo Campus virtual, que define previamente cómo debe estructurarse el proceso de enseñanza y aprendizaje, cuáles deben ser los roles de los participantes y cómo debe regularse su actividad. Los wikis pueden ser vistos como una tecnología  rupturista que son frente a la estructura unidireccional de la mayoría de las aplicaciones web ya que otorga derechos simétricos a todos los participantes, que basa su éxito en la actividad colectiva de reflexión y comunicación y en la auto-organización de la comunidad. 

Pese a ello, los wikis cada día juegan un papel más destacado dentro de entornos tradicionales. Así diversos sistemas los incorporan como herramienta para la realización de actividades didácticas que requieren algunas de sus características técnicas. Un ejemplo de esta integración es Moodle, un entorno socio-constructivista de enseñanza/aprendizaje, de código abierto, que ofrece un wiki entre otras herramientas como foros, chat, objetos de aprendizaje, lecciones, glosarios, tareas, etc.



Características de las wikis

Cuando se habla de wikis se suele mezclar descripciones de las funcionalidades del software con lo que denominaremos el espíritu wiki, una manera de entender la Internet y el conocimiento vinculada a la ética hacker y el software libre (compartir el conocimiento) y a una epistemología de corte constructivista social (construcción colectiva del conocimiento). Ambas líneas, funcionalidades del software y espíritu wiki, están intrínsecamente relacionadas y no se podría poner en práctica el segundo sin la primera, aunque no es necesario adoptar el espíritu wiki para usar un wiki.

a) Los wikis son rápidos porque los procesos de lectura y edición son similares. Un enlace en la página que estamos leyendo nos permite editarla: añadir, borrar o modificar cualquier contenido.

b) Los wikis usan un sistema de marcas hipertextuales simplificadas. El lenguaje de los wikis elimina los elementos no imprescindibles del HTML y lo reduce a lo esencial.

c) Un wiki no tiene una estructura predefinida a la que se tengan que acomodar los usuarios se pueden crear nuevas páginas y vincularlas a cualesquiera otras páginas existentes


USO DE LOS WIKIS EN EL ÁMBITO LABORAL

Añade que las wikis, como herramientas colaborativas, tienen una serie de características idóneas para tareas colaborativas y comunicativas.

La wiki interna puede ser una útil herramienta de colaboración por parte de empleados del mismo departamento, por parte de distintos departamentos y por parte de departamentos de distintos países, todos ellos de la misma empresa. Además de la colaboración horizontal, permitirá también la vertical, de modo que empleados de líneas jerárquicas inferiores de la empresa aporten su conocimiento a aquellos de líneas superiores.

Esta interacción entre unos y otros es más difícil que se produzca sin una wiki, pues fácilmente los departamentos terminan por ser compartimentos estancos y el flujo de información de unos a otros es escaso debido a la burocracia.


La wiki podría tener información sobre el producto de la empresa siempre actualizada.

Ejecución de Proyectos: También puede servir para la ejecución de proyectos en los que intervienen profesionales de distintos departamentos e incluso de distintos países evitando así el caótico y desorganizado proceso del envío de e-mails colectivos.

Por lo tanto Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de internet para referirse a las paginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador . Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.


Espero les guste, y también me puedan ayudar aportando más conocimiento en los comentarios, por favor, es para una tarea, les envío un cordial saludo y muchas gracias por visitar mi blog.

BIBLIOGRAFÍA 

Martín, J. (2017). Análisis de patrones en la evolución de wikis (Doctoral dissertation, Facultad de Informática).

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/m4_3_wiki/qu_es_una_wiki.html

http://definicion.de/wiki/

http://tecnologiaedu.us.es/mec2005/html/cursos/jordi2/3.htm

http://www.maestrosdelweb.com/queeswiki/

https://sites.google.com/site/wikicubas/trabajo-wiki

http://tecnologiaedu.us.es/mec2005/html/cursos/jordi2/2.htm

https://docs.google.com/document/d/1etWigrDKHI0Ju9tnKlP5fxPY3a_o03FdT31cBl6paio/edit


 





Comentarios

  1. Rubí excelente trabajo ya abarcaste toda la información de las wikis, muy bien elaborado, yo también hice en el mio en lo educativo y laboral, ya que una wiki es un espacio colaborativo fácil, rápido y efectivo que es una herramienta que compone una estructura de paginas, con el enlace que se relaciona de todos los contenidos , para un funcionamiento de una wiki no requiere de conocimientos, wiki puede ser visto en la tecnología y en lo educativo se incorpora en la enseñanza- aprendizaje, códigos abiertos que ofrecen como una herramienta como los foros, chats, tareas virtuales, etc. En el ámbito laboral como herramienta es empleada por un mismo departamento de distintos países , todos ellos son la misma empresa.
    El uso de wikis se ha hecho muy popular hoy en díay a que pueden ser editados por varios usuarios, lo que los hace una muy buena herramienta para conformar documentos ricos en información y útiles en varios ámbitos ya sea educativos o laborales. Es una información que se va actualizando constantemente para tener mayor conocimiento.

    Te envió un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias clara, enseguida paso a ver tu blog para adquirir más conocimientos.

      Eliminar
  2. excelente trabajo compañera muy completo y muy bien elaborado , ya que abarca desde los inicios de las wiki,s hasta su uso actual felicidades tu blog es muy informativo lo visitare de manera frecuente para despejar dudas sobre las nuevas tecnologias y redes sociales ,asi como su impacto en nuestras vidas diarias no solo en ambito educativo o laboral , tambien en el afectivo social excelente trabajo saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA APLICABILIDAD DEL TRABAJO EN LA NUBE EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Y LABORAL